Sígueme

Síguenos en Twitter Siguenos en Linkedin

lunes, 15 de julio de 2013

CONEXIÓN REMOTA WINDOWS/MAC



En nuestros días en una empresa raro es que no nos veamos inmersos en lo que todos conocemos como una guerra de software y hardware, o en definitiva distintos sistemas operativos y equipos que no casan los unos con los otros.


Hoy nos vamos a centrar en el Software y para la solvencia de la mayoría de los problemas que se puedan generar entre estas distintas plataformas de software nos podemos encontrar con el simple hecho de querer tener carpetas compartidas en red.

lunes, 17 de junio de 2013

NAGIOS EN CENTOS

Sistema de monitorización de red con Nagios, Nagvis y Centreon en CentOS


Muy buenas, os traigo un post de la mano de mi amiga Sandra Castillo que me ha parecido interesante a nivel corporativo para usuarios iniciados en sistemas, para ello os dejo el link directo al artículo publicado en su blog.



Como todos sabemos NAGIOS monitoriza redes para vigilar equipos y los servicios que generan de tal forma que nos alertan si no hacen lo que deben. Una de las principales características es la monitorización de  (SMTPPOP3HTTPSNMP...), recursos del sistema, SSl, SSH y programar plugins para nuevos sistemas (NAGVIS Y CENTREON). CENTOS es una bifurcación del sistema operativo red hat enterprise linux. 

miércoles, 12 de junio de 2013

GMER


GMER

Antes de comenzar a hacer un manual sobre que es y como se utiliza GMER me gustaría aclarar que es un ROOTKIT, ya que para este “antirootkit” en cuestión es necesario su conocimiento previo. Esta herramienta no va a dañar el equipo, al menos  yo no he encontrado indicios de ello en ningún sitio con fuentes serias, con lo cual tampoco debemos tener un miedo excesivo a la hora de utilizarlo. 

martes, 11 de junio de 2013

CLAMWIN


CLAMWIN

Este es un antivirus de software libre, con lo cual no tiene coste para el usuario y para colmo es de código abierto.

Se caracteriza por ser muy básico, sencillo y cómodo a la hora de utilizarlo aunque por ello no es ni de lejos un antivirus débil. 
No dispone de un buscador en tiempo real de virus lo que lo hace un poco vulnerable a la hora de necesitar que trabaje constantemente, pero es óptimo para lo que el HIREN´s nos ofrece ya que dispone de una base de datos que se actualiza periódicamente, cosa que en el propio Hiren´s podemos procesar. 

AVIRA


AVIRA

Este antivirus en un sencillo programa desarrollado en modo comandos (CMD) el cual nos muestra 5 opciones de ejecución:

  1. Escanear todo los ficheros
  2. Escaneo a fondo dentro de los archivos comprimidos
  3. Escaneo manual
  4. Descargas de base de datos de virus y ejecución (solo temporal)
  5. Descarga e integración de la misma (solo en caso de USB)

COMBOFIX


COMBOFIX

Combofix es un programa de detección y eliminación de malware, posee una amplia base de datos en la que se encuentran la mayoría de los archivos maliciosos que se pueden encontrar en internet. Su mejor herramienta es que es capaz de general un reporte que posteriormente puede ser analizado para detectar mas archivos maliciosos que no se encuentren en la base de datos del programa, esto general una actualización constante por parte de sUBs (creadora del software) que lo hace muy potente. 

domingo, 9 de junio de 2013

ANTIVIRUS/SPYWARE


En esta primera fase, empezaré haciendo un análisis del primer apartado “ANTIVIRUS Y SPYWARE” y ofreceré un resumen de lo que a mi parecer es más interesante, pasaré por todos intentando depurarlos de forma que se pueda hacer un uso de ellos eficiente sin ir no a lo loco.