Sígueme

Síguenos en Twitter Siguenos en Linkedin

martes, 11 de junio de 2013

CLAMWIN


CLAMWIN

Este es un antivirus de software libre, con lo cual no tiene coste para el usuario y para colmo es de código abierto.

Se caracteriza por ser muy básico, sencillo y cómodo a la hora de utilizarlo aunque por ello no es ni de lejos un antivirus débil. 
No dispone de un buscador en tiempo real de virus lo que lo hace un poco vulnerable a la hora de necesitar que trabaje constantemente, pero es óptimo para lo que el HIREN´s nos ofrece ya que dispone de una base de datos que se actualiza periódicamente, cosa que en el propio Hiren´s podemos procesar. 

Cuando decidimos iniciar la aplicación se nos abre como en todas una consola de comados (CMD) donde se ejecuta el descompresor del programa, acto seguido no se abre la aplicación si no que nos muestra en la misma consola tres opciones:

  1. Start ---> Con esta opción procedemos a ejecutar la interface del programa tal y como está guardada en la versión del Hiren´s. (Se habre el programa normal)
  2. Update definitions and Run ---> Con esta opción antes de abrir la interface el programa comprueba la conexión que tenemos a la red y así descagar de forma temporal (ya que no se puede guardar en ningún sitio) las actualizaciones de virus que haya habido desde la versión incluida en el hiren´s, acto seguido se ejecuta. Esto es lo bueno de este antivirus, ya que al ser tan sencillo y disponer de una estructura que consume my pocos recursos, se descargan bastante rápido.
  3. Integrate Definition Updates in ---> Esta opción solo está disponible si tenemos el Hiren´s en un dispositivo USB ya que hace lo mismo que la anterior opción, con la novedad de que guarda en el archivo comprimido de la base da datos de la aplicación los nuevos reportes y virus actualizados hasta el momento. 

USO:

En el uso personal de la aplicación no he tenido muchos problemas ni inconvenientes, tal y como he comentado anteriormente se trata de un software muy sencillo de utilizar e intuitivo, aunque el idioma no sea el castellano es bastante sencillo de entender. 

Dispone de 4 opciones básicas:

1.Display preferences Windows: esta opción nos abre un cuadro con 8 pestañas de que van desde opciones generales hasta avanzadas.
    1. General: tiene dos apartados: Scanning Options (opciones de escaneo) y Infected Files (achivos infectados). La primera da algunas opciones de como podemos configurar el programa para que escanee los archivos y carpetas. La segunda da opciones sobre que hacer con los archivos infectados. 
    2. Filters: Por extensiones, nos deja introducir que archivos queremos que deje pasar por su extensión y cuales no.
    3. Proxy: Básicamente es para dejar los archivos que vengan desde un proxy que nosotros queramos en el caso que trabajemos con uno.
    4. Email Alerts: Esta opción es útil si necesitamos que mande un email con el reporte de virus que a hecho el programa. ¿En que situación nos puede hacer falta? Miles, por ejemplo a nivel corporativo necesitamos pasar este software a un equipo remoto, y queremos tener una reporte en modo factura que podamos analizar posteriormente.
    5. Limits: Pues lo que dice, limites, cantidades de archivos, megas, sub-archivos que tienen que tener cada análisis para ser analizados o no. 
    6. File Locations: Apartado que indica donde se encuentran primero el ejecutable del programa, segundo ejecutable del subprograma que se dedica a descaugar las nuevas actualizaciones de la base de datos de virus y tercero el archivo que se corresponde con la base de datos del programa.
    7. Reports: donde se encuentran la ubicación original de los archivos en el registro de análisis y de descarga.
    8. Avanced: Este clamwin es una versión lite del programa lo que quiere decir que no disponemos de muchas opciones específicas avanzadas, solo una casilla que nos pregunta si queremos analizar archivos de Outlook, una linea para comandos de windows que queramos añadir a la hora del análisis (cosa a la que no le encuentro funcionalidad aún), limite del tamaño del archivo de registro que se borraran por antigüedad si estos sobrepasan el límite (USB) y tipo de escaneo si hacerlo lento de forma que no consuma muchos recursos del sistema o normal, más rápido pero que consume más recursos. 


  1. Starts Internet Updates: Descarga actualizaciones de internet.
  2. Scan computer memory for viruses: escanear el equipo en busca de virus
  3. Scan Select files for viruses: escanear archivos o carpetas concretas en busca de virus.


RESUMEN/CONCLUSIÓN 

En resumen este software en su versión lite (básica) es una buen aporte como apoyo a un antivirus base y en el Hirens como antivirus para escanear archivos de correo electrónico y ficheros en general de forma sencilla y cómoda desde un segundo plano. 

Más información sobre el programa completo en http://clamwin.blogspot.com.es/2008/05/documentacin.html y descargas en http://es.clamwin.com.

No hay comentarios:

Publicar un comentario