Sistema de monitorización de red con Nagios, Nagvis y Centreon en CentOS
Muy buenas, os traigo un post de la mano de mi amiga Sandra Castillo que me ha parecido interesante a nivel corporativo para usuarios iniciados en sistemas, para ello os dejo el link directo al artículo publicado en su blog.
Como todos sabemos NAGIOS monitoriza redes para vigilar equipos y los servicios que generan de tal forma que nos alertan si no hacen lo que deben. Una de las principales características es la monitorización de (SMTP, POP3, HTTP, SNMP...), recursos del sistema, SSl, SSH y programar plugins para nuevos sistemas (NAGVIS Y CENTREON). CENTOS es una bifurcación del sistema operativo red hat enterprise linux.
CARACTERÍSTICA AVANZADAS:
- Monitorización de servicios de red (SMTP, POP3, HTTP, NTTP, ICMP, SNMP).
- Monitorización de los recursos de equipos hardware (carga del procesador, uso de los discos, logs del sistema) en varios sistemas operativos, incluso Microsoft Windows con los plugins NRPE_NT o NSClient++.
- Monitorización remota, a través de túneles SSL cifrados o SSH.
- Diseño simple de plugins, que permiten a los usuarios desarrollar sus propios chequeos de servicios dependiendo de sus necesidades, usando sus herramientas preferidas (Bash, C++, Perl, Ruby, Python, PHP, C#...).
- Chequeo de servicios paralizados.
- Posibilidad de definir la jerarquía de la red, permitiendo distinguir entre host caídos y host inaccesibles.
- Notificaciones a los contactos cuando ocurren problemas en servicios o hosts, así como cuando son resueltos (a través del correo electrónico, buscapersonas, Jabber, SMS, o cualquier método definido por el usuario junto con su correspondiente complemento).
- Posibilidad de definir manejadores de eventos que ejecuten al ocurrir un evento de un servicio o host para resoluciones de problemas proactivas.
- Rotación automática del archivo de registro.
- Soporte para implementar hosts de monitores redundantes.
- Visualización del estado de la red en tiempo real a través de interfaz web, con la posibilidad de generar informes y gráficas de comportamiento de los sistemas monitorizados, y visualización del listado de notificaciones enviadas, historial de problemas, archivos de registros....
FUENTE:WIKIPEDIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario